Exponen a líder nacional del ONMPRI marginación y carencias que padecen las etnias. Demandan equidad.
Salto de Agua, Chiapas.
Enrique Romero.
Representantes de comunidades choles, tzeltales y tzotsiles del norte de Chiapas sostuvieron este fin de semana en Salto de Agua un encuentro con legisladores federales priístas en los que expusieron las carencias y marginación que padecen, así como acusaron “imposiciones” por parte de la dirigente estatal del Tricolor.
Ante la dirigente nacional del ONMPRI, la diputada duranguense Lourdes Quiñones, y sus homólogos chiapanecos, Víctor Ortiz del Carpio, del II distrito de Bochil, y Yary Gebhardt Garduza, del I distrito de Palenque, quien organizó el encuentro, los representantes de comunidades de esas etnias demandaron atención a las necesidades básicas que no han sido atendidas por las autoridades locales, estatales y federales, como la falta de servicios médicos, hospitales, caminos, proyectos productivos para el campo y otros programas sociales. También acusaron que el PRI en Chiapas no respeta a la militancia de su partido.
El salón del “Club de Leones”, con la asistencia de unas 500 personas, en su mayoría indígena, los diputados federales priístas escucharon los reclamos de falta de equidad y de mayores espacios políticos, por parte de las mujeres, como lentitud en la reparación de caminos que destruyeron las lluvias; de igual forma, pidieron a los legisladores su intervención para el establecimiento de hospitales en Chilón y Sabanilla.
La dirigente del ONMPRI, Lourdes Quiñones, aseguró que sus demandas las presentará a la dirigente del PRI, Beatriz Paredes, para las analice y se gestionen los apoyos ante las instancias correspondientes, pero sobretodo, para que durante el análisis que realizan los diputados del proyecto del Presupuesto Federal para el próximo año, autoricen mayores recursos para la gente del campo, en particular para los indígenas.
Yary Gebhardt manifestó que invitó a sus compañeros legisladores para que escucharan en persona las demandas más sentidas de la población más vulnerable y marginada del estado, para que juntos en la Cámara de Diputados realicen gestiones para responder a quienes continúan, aún cuando el PRI no gobierna, fieles a su militancia. También se comprometió a vigilar que los recursos etiquetados para los indígenas que autoriza el Congreso, se apliquen en lo asignado, “porque a veces un hospital se convierte en otra cosa”, señaló.
Por su parte, Ortiz del Carpio, criticó que el ejecutivo federal pretenda reducir los apoyos a la gente del campo en el presupuesto federal para el 2009, lo que aseguró no permitirán los diputados de su partido; dijo que el autentico priísmo no permitirá imposiciones a favor de quienes traicionaron al PRI, y al hacer un reconocimiento a Yary Gebhardt como diputada federal, por su labor a favor de los indígenas, señaló que las mujeres chiapanecas se han ganado espacios públicos por su vocación de servicio.
Deja un comentario
Aún no hay comentarios.
Responder