Aún en el hospital dos de los heridos en Bolon-Ajaw, Agua Azul.

En Tuxtla, otro herido de bala sin operar. Demandan justicia y “que el gobierno ponga fin al conflicto”.

Mateo con dos heridas de bala en ambas piernas.

Palenque, Chiapas.

Enrique Romero.

A   12 días del ataque zapatista contra los  pobladores de Agua Azul, donde perdiera la vida, Adolfo Moreno Estrada, aun permanecen  en el hospital de esta ciudad, 2 de los heridos quienes claman justicia por los sangrientos hechos, seguridad para sus familias, “que el gobierno ponga fin a este problema”, y atención médica para un herido mas que fuera trasladado a la capital del estado por la gravedad de sus heridas sin que hasta ahora “haya sido operado”, denunciaron.

Antonio Pérez Hernández  y  Santiago Moreno Cruz, desde las camas del hospital, los heridos demandaron justicia y que las autoridades “tomen cartas en el asunto”, para la solución definitiva del conflicto. Ellos fueron heridos durante ataque por parte de los zapatistas, en la disputa por el predio Bolon Ajaw, y trasladados al hospital de Palenque para su atención medica.

Antonio Pérez Hernández 42 años, entrevistado en la cama 307 de este hospital, recibió dos impactos con armas de fuego – calibre 22 en pantorrilla izquierda y con escopeta calibre 16  en la derecha-,  dijo estar preocupado por su joven hijo, Cecilio Pérez,  quien también resultó herido de bala y debido a su gravedad fue trasladado a un hospital en Tuxtla “y aun no lo operan. Hable allá y me dicen que esta muy grave”, externó.

Santiago tiene herida de machete agua.

Indicó que desconoce el nombre del hospital donde se encuentra, pero ha tenido comunicación con la esposa de éste en la ciudad capital, quien le informó que hasta ahora, “no ha podido ser operado. “El muchacho tiene una bala que entró por el ombligo y se fue a la columna”, detalló.

En su poco español, pues su lengua es el tzeltal,  Antonio narró que el día de los hechos zapatista, al acudir a la parcela, fueron atacados por quienes “desde hace mas de 7 años, han querido apropiarse de  nuestras tierritas”, sin que pode responder a la agresión, debido a que “nosotros no estábamos armados”, resaltó.

A dos camas de Antonio, su compañero Santiago Moreno Cruz,  de 27 años de edad y padre de 3 pequeños, añadió que al saber del ataque que sus compañeros estaban viviendo, acudió al lugar donde fue recibido brutalmente a golpes; “yo estaba trabajando cuando nos dijeron que ya habían golpeado a nuestros compañero. Llegamos sin nada para defendernos, a 100 metros nos empezaron a disparar.  Salieron entre la montaña y nos machetearon, me dieron en la cabeza y perdí el conocimiento, de ahí ya no recuerdo nada”, narró al ser entrevistado.

Recordó que, junto con su tío, Elías Moreno García, quien también herido de bala, fue trasladado a este nosocomio desde el pasado sábado 6, sin que aun los médicos tengan fecha de salida, pues la fractura que le ocasionaron en el brazo derecho con machete, aun no sana.

Los entrevistados negaron pertenecer a la OPDIC y sobretodo el ser paramilitares como acusan los zapatistas agresores, “para defenderse de lo que hicieron”, argumentaron.

Ambos destacaron el valor de las  mujeres de las víctimas, al destacar que ellas formaron  una valla para impedir que los refuerzos zapatistas ingresaran al lugar; “nuestras esposas,  trataron de detenerlos, pero también fueron golpeadas, les tiraron piedras, y plomo con resorteras”, detallaron.

“Pido justicia,  que dejen pues nuestras tierritas porque no son mucho que digamos –refiriéndose al predio en disputa- no es mucho lo que hay”,  “ahí tenemos unos 50 metros donde ponemos nuestra milpa para comer”, indicó tras revelar que con anterioridad habían venido recibiendo amenazas por parte del grupo armado a través de cartas, “pero nunca pensamos que un día iban a llegar así”.

“Nosotros no tenemos armas, solo nos dedicamos al turismo”, que respeten sus tierras exclamó; ”porque no tenemos otras tierras, desde que recuerdo ahí naci, eran de nuestros abuelos, fueron ellos los que nos dejaron ahí”, puntualizó.